Si estás pensando en buscar un nuevo trabajo, querrás asegurarte de que tienes todas las herramientas necesarias para mantener una búsqueda de empleo exitosa. Esto significa que no solo debes tener un currículum excelente y contar con buenas habilidades para las entrevistas, sino que también debes ser consciente de los errores comunes en la búsqueda de empleo de los que son víctimas muchas personas. Si no lo haces, corres el riesgo de perder más tiempo en tu búsqueda de empleo de lo que hubieras deseado.
En este artículo vamos a mencionarte cinco errores de búsqueda de empleo muy comunes. Deberás evitarlos en tu próxima búsqueda de trabajo
Comenzar la búsqueda sin una estrategia definida
Al principio de tu búsqueda de empleo, puedes tener la tentación de lanzarte de lleno y presentar todas las solicitudes posibles. Sin embargo, esta estrategia (o la falta de ella) puede acabar haciendo más daño que bien. Para tener éxito en la búsqueda de empleo, deberás planificarla con anticipación. Esto incluye, por ejemplo (entre muchas otras cosas) conocer el tipo de empresa, las funciones y las responsabilidades que deseas de tu próxima oportunidad.
No utilizar LinkedIn adecuadamente
LinkedIn se ha convertido en una herramienta fundamental para que los empleadores investiguen a los candidatos y decidan a quién invitar a una entrevista. No solo debes asegurarte de que tu LinkedIn está actualizado, sino también de que utilizas esta valiosa herramienta con todo su potencial.
Para destacar ante un posible empleador, no trates LinkedIn como si fuera únicamente una versión online de tu currículum. En su lugar, utiliza esta valiosa herramienta para ampliar tu historial laboral, compartir artículos relevantes y escribir recomendaciones para tus compañeros.
No preparar la entrevista
Aunque no conozcas los tipos de entrevistadores con los que te encontrarás durante el proceso de contratación, hay una serie de preguntas habituales en las entrevistas para las que puedes prepararte. Si te armas con este conocimiento, podrás ir a la entrevista con más confianza de la que tendrías si no te hubieras preparado. ¡Para eso, en CV que sabe estamos listos para ayudarte!
Tener errores en tu currículum
Tu currículum es la primera impresión que darás a un gerente de contratación, así que uno de los mayores errores en la búsqueda de empleo que puedes cometer es tener errores allí.
Si quieres que te vean como un candidato serio para el trabajo, querrás asegurarte de que no hay errores gramaticales ni incoherencias en tu historial laboral. Para asegurarte de que tu currículum es infalible, pide a alguien que sirva de segundo par de ojos y que revise tu currículum por ti.
Una vez más, aquí contamos con especialistas dedicados para apoyarte con la creación de tu CV.
No hacer preguntas durante la entrevista
En casi todas las entrevistas, el entrevistador suele preguntar “¿tiene alguna pregunta para mí?”. Es importante recordar que, incluso si tienes grandes respuestas a las preguntas que te hacen, no tener ninguna propia puede ser una importante bandera roja.
Llevar tus propias preguntas a la mesa mostrará al entrevistador que has investigado de antemano y que estás interesado en la oportunidad.